¿Qué es el Shilajit?
Descubre la Resina de Shilajit: Beneficios y Usos
- Resina auténtica del Himalaya, analizada en laboratorio.
- Uso tradicional ayurvédico para energía y bienestar.
- Purificación en frío y lotes trazables con análisis disponibles.
Índice
¿Qué es la resina de Shilajit?
El Shilajit es una resina negra y mineral rica en compuestos orgánicos, utilizada tradicionalmente en la medicina ayurvédica. También conocido como mumie o moomiyo, su perfil bioactivo lo convierte en un suplemento natural único dentro de un estilo de vida saludable.
En el mercado existen calidades muy diversas. Para mantener el perfil natural, la resina debe ser pura y sin adulterar.
¿Dónde se extrae?
El Shilajit se forma en entornos montañosos extremos, donde materia orgánica queda atrapada y transformada a lo largo del tiempo, generando una sustancia concentrada en minerales y compuestos bioactivos.
- Altas presiones geológicas
- Variaciones de temperatura
- Exposición solar prolongada
- Procesos de maduración de décadas
Se encuentra principalmente en regiones como el Himalaya, Altái, Siberia, Cáucaso y Mongolia.
Composición del Shilajit
La resina auténtica de Shilajit contiene una mezcla natural de:
- Humus (aprox. 60–80%) – fuente de carbono orgánico
- Ácidos benzoico e hipúrico
- Ácidos grasos y esteroles vegetales
- Ácidos fúlvico y húmico – tradicionalmente asociados a la disponibilidad de micronutrientes
“La relevancia del Shilajit se asocia a su capacidad de interactuar con micronutrientes a nivel celular”, según literatura científica.
¿Cómo se purifica?
En Aurora Shilajit seguimos un proceso que respeta la integridad natural del producto:
- Selección rigurosa: materia prima con perfil mineral y físico óptimo.
- Purificación en frío: eliminación de impurezas sin calor excesivo.
- Análisis en laboratorio: cada lote se somete a controles independientes antes del envasado.
Beneficios y usos tradicionales
De acuerdo con publicaciones y uso tradicional, el Shilajit se ha asociado con:
- Actividad antiinflamatoria – descrita en literatura específica.
- Propiedades antioxidantes – apoyo frente al estrés oxidativo.
- Perfil lipídico saludable – observado en determinados estudios.
- Función cognitiva – tradicionalmente empleado para memoria y enfoque.
- Equilibrio hormonal – citado en literatura; resultados pueden variar.
- Procesos depurativos – apoyo a rutinas de bienestar.
- Vitalidad general – popular en contextos de estilo de vida activo.
Cómo identificar resina auténtica
- Textura: flexible a temperatura ambiente; más firme en frío.
- Solubilidad: se disuelve totalmente en agua templada.
- Formato: prioriza resina frente a polvos o cápsulas diluidos.
Aurora Shilajit: Resina auténtica y viva
- Seleccionamos materia prima del percentil más alto de pureza.
- Purificación en frío para mantener compuestos naturales.
- Lotes trazables con análisis de laboratorio disponibles.
- Atención al cliente en español y envío 24–48h en España.
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo se toma? Disolver una porción pequeña (≈200–300 mg) en agua, té o leche templada, 1 vez al día.
- ¿Sabor y color? Sabor intenso y color oscuro, propios de una resina concentrada.
- ¿Apto con otras rutinas? Consulta a tu profesional de salud si tomas medicación o tienes condiciones específicas.
Referencias científicas
- Agarwal SP, et al. “Shilajit: a review”. Phytother Res. 2007.
- Frolova LN, Kiseleva TL. “Chemical composition of mumijo”. Pharm Chem J. 1996.
- Van Rensburg CE. “Antiinflammatory Properties of Humic Substances”. Phytother Res. 2015.
- Al-Salman F, et al. “Inorganic Analysis and Antioxidant Activity of Shilajit”. 2020.
- Saqib M, et al. “Effect of Shilajit on Obesity…”. 2016.
- Carrasco-Gallardo C, et al. “Phytocomplex with potential procognitive activity”. 2012.
- Pandit S, et al. “Clinical evaluation… testosterone levels”. 2016.
Aviso legal: La información tiene fines educativos e informativos. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedades. Consulta con un profesional de la salud antes de usar suplementos, especialmente si estás embarazada, en periodo de lactancia o bajo tratamiento.